jueves, 21 de octubre de 2010

hoja de registro

HOJA DE REGISTRO
.

NOMBRE:_________________________________________________________

ESPECIALIDAD:___________________________________________________

TELEFONO:_______________________________________________________

CORREO ELECTRÓNICO:___________________________________________________

DIRECCION DE CONSULTORIO:___________________________________________________

COLONIA_________________________________________________________
CIUDAD Y ESTADO:_________________________________________________________

TELEFONO:________________________________________ CP ___________

CELULAR ó RADIO:________________________________________________

PADECE UD. ALGUNA ENFERMEDAD QUE LE LIMITE DESARROLLAR EL CURSO?

_________________________________________________________________


SI UD. LO DESEA, PUEDE LLENAR EL SIGUIENTE APARTADO:

DOMICILIO PARTICULAR:_____________________________________________________

CIUDAD Y ESTADO:__________________________________________________________

C.P.______________________________TELEFONO:______________________

PROGRAMA CURSO FENIX 3

PROGRAMA
CURSO FENIX III

Primer día

FENIX I: TRAUMA AVANZADO

07:00 – 07:20 Presentación y Bienvenida

07:20 – 08:00 Efectos de los desastres en la comunidad
(VIDEO: “ARCHIVO IMÁGENES DE DESASTRES”)

08:00 – 08:40 Cinemática del Trauma en desastres

08:40 – 09:20 Preparación de la comunidad para desastres
(VIDEO: “PREPARACION DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FRENTE A LOS DESASTRES”)

09:20 – 09:50 Receso

09:50 – 10:30 Abordaje inicial del Trauma y shock en desastres

10:30 – 11:10 Triage en desastres

11:10 – 11:50 Simulacro: ABCDE Trauma

11:50 – 12:30 TRIAGE START (Ejercicio múltiple)

12:30 – 13:30 Almuerzo

13:30 – 18:00 Escenarios de Intervención en Trauma

Hora Disturbio Civil;
Motín; Problemas Vía Aérea por Trauma e Inhalación
Área de Confrontación Urbana;
Trauma Penetrante en Cuello
Y Tórax Trauma Penetrante y Trauma Cerrado en Área Toracoabdominal
Trauma Penetrante y Trauma Cerrado en Abdomen Destrezas Especiales; Laboratorio de Intervención Invasiva

13:30 – 14:30 1
14:30 – 15:30 1
15:30 – 16:00 RECESO
16:00 – 17:00 1
17:00 – 18:00 1

18:00 – 18:30 Integración de conceptos primer día






Segundo día

FENIX II: TRAUMA AVANZADO – MEDICINA OPERACIONAL. SITUACIONES ESPECIALES

07:00 – 07:30 Prensa en los desastres (VIDEO: ARCHIVO IMÁGENES ACCIDENTE AEREO. TITULO:3) – Manejo de cadáveres (VIDEO: ARCHIVO IMÁGENES ACCIDENTE AEREO. TITULO: 6) – Aspectos generales en Desastres aéreos (VIDEO: ARCHIVO IMÁGENES ACCIDENTE AEREO. TITULO: 90 MINUTOS).

07:30 – 08:00 Atención a poblaciones especiales en casos de desastre.

08:00 – 08:45 Materiales Peligrosos

08:45 – 09:00 Receso

09:00 – 13:00 Escenarios de Intervención



Hora


Neurotrauma
Abordaje inicial de victimas pediátricas Abordaje de lesiones por quemaduras Medicina Táctica
Extracción especial: Tablas y Arrastres
09:00 – 10:00 1
10:00 – 11:00 1
11:00 – 12:00 1
12:00 – 13:00 1

13:00 – 14:00 Almuerzo

14:00 – 18:00 Escenarios de Intervención

Hora Abordaje victima embarazada
Trauma Pélvico Alineación, Inmovilización Collares Movimiento en bloque Camillaje y traslado en equipos Materiales Peligrosos

14:00 – 15:00 1
15:00 – 16:00 1
16:00 – 17:00 1
17:00 – 18:00 1

18:00 – 18:30 Conclusiones segundo día


Tercer día

CONSOLIDACIÓN. FENIX III

07:00 – 07:45 Trauma por explosión

07:45 – 08:30 Medicina Operacional

08:30 – 09:00 Organización Local y Nacional para Emergencias y Desastres







09:00 – 09:15 Receso

09:15 – 10:00 Demostración Instructores

10:00 – 11:45 Escenarios de Intervención en Trauma


Hora Escenario 1 Escenario 2
10:00 a 10:45 Equipo 1 Equipo 2
10:45 a 11:00 Debriefing Debriefing
11:00 a 11:45 Equipo 2 Equipo 1


11:45 – 12:15 Conceptos generales. Recopilación

12:15 – 13:00 Examen teórico

13:00 – 14:00 Almuerzo

14:00 – 15:30 Escenario de Intervención final

15:30 – 16:00 Conclusiones Y Graduación

viernes, 3 de abril de 2009

Equipo Basico de Proteccion Personal



En conveniente que al asistir al curso, lleve el equipo basico de proteccion personal que consiste en Casco, Lentes, Cubrebocas o Pasamontañas, Guantes, Coderas y Rodilleras.

martes, 31 de marzo de 2009

PROXIMO CURSO FENIX 3

Ya pueden comenzar a inscribirse al siguiente programa:

Fecha: Marzo 11 al 13 del 2011. de 7 a 17 hrs.

Sede: Base aerea militar de Zapopan.

Zapopan, Jalisco, Mexico.

Cupo limitado a 60 participantes

Informes e inscripciones: + 52 (33) 3641 60 15, Atencion Srita. Ana Velasco

VER INFORMACION AMPLIADA EN: http://fenix3mexico.blogspot.com/

TUM VICTOR HUGO ARROYO ROMERO

DR. EDUARDO VELASCO SANCHEZ

AV. AZTECAS 280, FRACC. MONRAZ. GUADALAJARA, JAL.

correo electronico:

eduardovelasco@megared.net.mx;

fenix3mexico@hotmail.com

http://www.salamandra.com.co/

PAQUETE ESPECIAL DE HOSPEDAJE EN EL HOTEL MESON EJECUTIVO: http://www.mesonejecutivo.com/



La Organizacion de Capacitacion Guadalajara (eduvesa) es una institucion autorizada y avalada por la Asociacion Americana del Corazon (AHA), por la Academia Americana de Pediatria (AAP), la Fundacion Salamandra, y la Asociacion Española de Emergencias 112 (AEM-112) para el desarrollo, diseminacion y logistica de los siguientes programas: PEPP, SVB, PALS, ACLS, APLS, Primeros Auxilios Pediatrico y Adultos, PRN, STABLE, FENIX 3, Codigo Azul Gineco obstetrico. Contamos con 31 sitios afiliados dentro y fuera de la Republica Mexicana, Colombia, España, Venezuela, Peru y Argentina.


SALAMANDRA es un Centro Internacional de Entrenamiento, dedicado a la formación continua del personal de la salud en el manejo de urgencias y emergencias en las áreas de trauma, reanimación, manejo de paciente clínico e intervención en situaciones especiales.
Nuestra experiencia en los escenarios de formación médica, calidad académica y disciplina de nuestro equipo de instructores, nos ha permitido implementar y desarrollar los más importantes cursos abordaje avanzado de pacientes a nivel mundial en países como Nigeria, China, Francia, México, Honduras, Aegentina, Costa Rica, Perú, Guatemala, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y toda Colombia.
SALAMANDRA es una Organización de Capacitación de la American Heart Association AHA, para los cursos BLS, ACLS, PALS y ACLS EP. Es Sponsor exclusivo para Colombia, de la National Association of Emergency Medical Technicians NAEMT para los cursos PHTLS y AMLS. El trabajo de todo el equipo humano que conforma SALAMANDRA, se basa en la disciplina, la dedicación y el compromiso por dar una nueva dimensión a los escenarios de emergencias, que le permita a los pacientes y sus familiares, contar con profesionales responsablemente preparados para multiplicar sus alternativas de vida.